ELEMENTOS POLICIALES DE JALISCO SE ENCUENTRAN EN REEVALUACIÓN
- Dayanara
- 14 mar 2018
- 1 Min. de lectura
Se sospecha que policías del municipio de Tlaquepaque están coludidos con el Crimen Organizado.
El gobernador Aristóteles Sandoval anuncio que la vigilancia estará a cargo de la Fiscalía General de Jalisco.

El domingo 11 de marzo de 2018, el Ejército mexicano desarmo a 700 policías del municipio de Tlaquepaque perteneciente a Guadalajara, debido a que se sospechaba que varios agentes sostenían nexos con el crimen organizado.
Aristóteles Sandoval gobernador del Estado de Jalisco en un comunicado a través de su cuenta de Twitter informó de la intervención que se realizaría en Tlaquepaque.
Raúl Sánchez Jiménez, fiscal de Jalisco, informó que el objetivo del operativo es “reevaluar a sus elementos ante la sospecha de posibles infiltraciones del crimen organizado en la corporación municipal”.
El principal objetivo de reevaluar es lograr que los ciudadanos de este municipio se sientan seguros y serán 400 elementos de las fuerzas policiales estatales y federales los encargados de patrullar y brindar seguridad.
Se dio a conocer que la fiscalía revisara y custodiara el armamento, chalecos antibalas, cartuchos, equipos de comunicación y 50 patrullas de la corporación. Además de que 130 de los policías se van a internar en la academia de policía para llevar a cabo una evaluación que tendrá una duración de 30 días
Destacando que, a finales del mes pasado, en un municipio que se localiza a dos horas de Tlaquepaque. El Gobierno de Jalisco informo acerca de la detención de 4 policías de Tecaltitlán ya que se encontraban involucrados en la desaparición de 3 personas de nacionalidad italiana.
Se sabe que los italianos llegaron al país con la finalidad de realizar actividades comerciales.
Dayanara Nolasco López
Comentarios