La música curo a los jóvenes de Oaxaca de la violencia.
- ana claudia camacho
- 2 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Un grupo de jóvenes de Oaxaca se interesó en la música descubriendo grandes talentos
En San Bartolo Coyotepec, Oaxaca-famoso pos su trabajo en barro negro- está la agencia Vicente Guerrero, en el municipio de Villa de Cachilla uno, en este sitio se frecuentan noticias relacionadas con la violencia. Pero los jóvenes de la comunidad descubrieron en la música una alternativa a esa situación.
Estos talentos surgieron a partir del 2011, cuando el padre José Rentería Pérez, se le asignó a los jóvenes la coordinación pastoral de la capilla de Santa Cecilia: “ Sí colaboraban en ella, pero no les llamaba tanto la atención”; lo que querían era hacer algo por otros chicos de la comunidad. Decían: “Nos duele mucho la violencia que vivimos y creemos que podemos tener una opción distinta de desarrollo”.

El 19 de Abril en colaboración con el coro Air France en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) reunieron fondos para mejorar las instalaciones de la Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia, que hoy cuenta con una orquesta de cámara, una banda y una orquesta sinfónica.
La escuela cuenta con ocho maestros y algunos voluntarios, como el caso de una joven que está en segundo año del conservatorio de Francia y que da lecciones de cello, enfocadas en música clásica y regional. La escuela también les ha permitido obtener becas en el Centro de Capacitación y Desarrollo de la Cultura Mixe, conservatorio que está en la sierra, donde estudian tres chicos de la agencia Vicente Guerrero y dos más en la Facultad de Bellas Artes.
Comentarios