MÉXICO EL PAÍS MÁS PELIGROSO DEL MUNDO PARA SER PERIODISTA
- Dayanara
- 21 mar 2018
- 1 Min. de lectura
· 500 periodistas han muerto por ejercer su profesión
· Violencia a periodistas ya no solo es en algunos estados, ahora es generalizada

En los últimos 10 años, alrededor de 500 periodistas han muerto en todo el mundo por ejercer su profesión y la quinta parte de estos ha muerto en territorio México.
Durante el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, la violencia hacia los periodistas va en aumento y cada año es peor; debido a que en el 2012 que asumió el cargo y a la fecha se han registrado cerca de 2000 casos de ataque a medios de comunicación y periodistas, según lo revelado por un informe de la organización civil Artículo 19, en la presentación de su informe anual “Democracia simulada, nada que aplaudir”.
El discurso siempre lleva a la misma situación muchos de los periodistas son asesinados por personas que trabajan para el crimen organizado, pero de las mil 986 agresiones que han ocurrido solo un 8% se realizo por estos, el 48% corresponde a funcionarios públicos.
En lo que va de este año, ya han sido cuatro los periodistas que han muerto a manos de los sicarios. uno de los casos más recientes es Pamika Montenegro, que era comunicadora y bloguera, ella usaba el seudónimo ’La Nana Pelucas’: siendo acribillada a tiros a principios del mes en curso frente a un restaurant ubicado en el puerto de la ciudad de Acapulco, en el estado de Guerrero, en el sur de México.
Comentarios